<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=Windows-1252">
<meta content="MSHTML 6.00.6000.16825" name="GENERATOR">
<style></style>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<br>
<meta http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=Windows-1252">
<meta content="MSHTML 6.00.6000.16825" name="GENERATOR">
<style></style>
<div><font size="4"><font size="2">Honduras</font><br>
<b>Ataque homicida contra familiares del vicepresidente del STIBYS</b></font><br>
Atentado en plena calle deja un saldo de un muerto y dos heridos<br>
<br>
<b style="color: rgb(102, 102, 102);">por Giorgio Trucchi - Rel-UITA</b><br>
<a moz-do-not-send="true"
href="http://www.rel-uita.org/internacional/honduras/democradura/atentado_porfirio_ponce.htm">http://www.rel-uita.org/internacional/honduras/democradura/atentado_porfirio_ponce.htm</a><br>
<br>
El cuñado del vicepresidente del STIBYS, Porfirio Ponce, fue asesinado
bajo una lluvia de balas. Su padre y su hermana fueron heridos pero se
encuentran fuera de peligro. Crece la escalada de violencia contra el
pueblo hondureño.<br>
<br>
Visiblemente conmocionado por lo ocurrido, el vicepresidente del
Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares
(STIBYS), Porfirio Ponce, relató a Sirel que en la tarde de ayer, 10 de
junio, dos hombres se bajaron de un vehículo y atacaron a balazos el
carro en el que se transportaban su cuñado, Oscar Molina, su hermana
Griselda Ponce y su papá Porfirio Ponce. “Fue un ataque salvaje.
Mientras se habían detenido en un semáforo, dos hombres se bajaron de
un carro y comenzaron a disparar. Recibieron 42 disparos y mi cuñado
murió”.<br>
<br>
“Afortunadamente, mi papá y mi hermana no fueron heridos de gravedad y
se están recuperando. Parece bastante obvio el porqué de este ataque.
Honduras está sumergida en una espiral de violencia muy preocupante”,
dijo Ponce.<br>
<br>
Después del golpe de Estado, el STIBYS ha sido objeto de una constante
campaña represiva. Su sede central en Tegucigalpa fue violentada por
militares y objeto de disparos, ráfagas y atentados con bombas
artesanales.<br>
<br>
Su presidente y miembro de la coordinación nacional del Frente Nacional
de Resistencia Popular (FNRP), Carlos H. Reyes, denunció haber recibido
amenazas de muerte. Asimismo, la sede sindical de San Pedro Sula fue
atacada por hombres armados, que hirieron de gravedad al tesorero de
esa Seccional, Douglas Gómez.<br>
<br>
En febrero pasado, la residencia de Porfirio Ponce fue atacada por
hombres encapuchados, quienes se llevaron su computadora y dejaron su
cama llena de sangre.<br>
<br>
<b>Otro ataque</b><br>
<br>
Poco antes de que se consumara el ataque asesino contra los familiares
del vicepresidente del STIBYS, en la zona central del país, la
secretaria de Finanzas del Colegio de Profesores de Educación Media de
Honduras (COPEMH), profesora Carolina Pineda, sufría un atentado por
parte de hombres encapuchados que interceptaron el vehículo que
conducía y le dispararon con armas de grueso calibre. Pineda logró
escapar de sus atacantes refugiándose en una casa particular en la que
le brindaron protección. <br>
<br>
La profesora Pineda es directiva de una de las organizaciones
magisteriales más comprometidas con la lucha contra el golpe, y había
denunciado constantes amenazas recibidas a través de llamadas
telefónicas y mensajes por celular.<br>
<br>
Mientras buena parte de la comunidad internacional sigue prestando
oídos sordos al clamor que se levanta de las entrañas de Honduras, la
estrategia represiva no se detiene.<br>
<br>
<br>
</div>
<font face="Tahoma" size="2"><br>
</font>
</body>
</html>